Fotos
Pitada contra los Maltratadores
viernes, 25 de noviembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
Día Internacional Contra la Violencia de Género

Si deseáis realizar algún tipo de intervención en esta actividad, poneos en contacto con el centro para organizar esta participación lo antes posible.
Después de este acto iremos a la Plaza S. José de Calasanz, para sumarnos a la concentración (unos 10 minutos) en Contra de la Violencia hacia las mujeres que ha organizado la Asociación Armonía .
Os esperamos
• Despedida
Después de este acto iremos a la Plaza S. José de Calasanz, para sumarnos a la concentración (unos 10 minutos) en Contra de la Violencia hacia las mujeres que ha organizado la Asociación Armonía .
Os esperamos
PROGRAMA 25 DE NOVIEMBRE
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Introducción
Formación de la cara de una mujer (por ciclos)
Canción: “Con la mano levantá”
Pitada para ahuyentar a las personas que maltratan
• Despedida
viernes, 14 de octubre de 2011
Premio Mejores Prácticas Coeducando 2011
Sin duda, muchos centros han sido merecedores de este mismo reconocimiento por las buenas prácticas presentadas. Los otros centros destacados han sido los siguientes:
- IES "Sierra de Leyre" de Sangüesa (Primer Premio)
- IES "Sancho III el Mayor" de Tafalla (Tercer Premio)
- IES "Valle del Ebro" de Tudela (Premio Coeducando)
- IFP "San Miguel Aralar" de Alsasua (Mención Honorífica)
Andrés Jiménez Abad, Jefe del Servicio de Igualdad de Oportunidades, Participación Educativa y Atención al Profesorado entregó a los tres primeros premiados una "estatuilla" titulada Haziaren Itzala, La Sombra de la Semilla. Éstas fueron realizadas por el alumnado del IFP "San Miguel Aralar" de Alsasua y es una reproducción a escala de la escultura que dicho alumnado creó para simbolizar el esfuerzo por lograr la igualdad de género. Pilar Mayo, promotora del Programa Coeducando y de estos Premios, editó un moviemaker donde se explica el sentido de la obra “La sombra de la semilla. Haziaren Itzala” y su proceso de creación. Aquí lo podéis ver:
Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa y a todas las personas que de una manera u otra han participado en esta labor de EDUCAR PARA SER IGUALES.Para ver más fotos de los premios
viernes, 6 de mayo de 2011
EXPOSICIÓN OBJETIVOS DEL MILENIO
Durante un mes hemos tenido en el hall de nuestro colegio una exposición sobre los Objetivos del Milenio (ODM) para el 2015. Se trata de seis paneles con fotografías de proyectos humanitarios que trabajan para alcanzar seis de estos objetivos. Nos gustaría que prestaséis especial atención al objetivo 3.
Agradecedemos a Abigail Aranda, profesora del IES "Valle del Ebro, sus gestiones para traer esta exposición a nuestro centro.
Si queréis información sobre los objetivos del milenio: http://www.objetivosdelmilenio.com/
martes, 5 de abril de 2011
"IGUALES EN EL TRABAJO". Acción conjunta en torno al 8 de marzo
Actividades
Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria han contado con la visita de una mujer y de un hombre Policías Forales. Además de aprender cosas sobre su oficio, el alumnado se ha dado cuenta de que realizan exactamente el mismo trabajo. Ninguna diferencia en su labor por el hecho de ser hombre o mujer. Además, el alumnado de primer ciclo ha preparado con sus tutoras un teatro titulado "La avería" que podéis ver al final de la página. Segundo ciclo ha investigado sobre las profesiones en sus familias. Tercer ciclo de Educación Primaria ha realizado un trabajo de investigación sobre los oficios en el ámbito escolar y los relacionados con sus familias. Han obtenido conclusiones muy interesantes que os animamos a leer más abajo.
Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria han contado con la visita de una mujer y de un hombre Policías Forales. Además de aprender cosas sobre su oficio, el alumnado se ha dado cuenta de que realizan exactamente el mismo trabajo. Ninguna diferencia en su labor por el hecho de ser hombre o mujer. Además, el alumnado de primer ciclo ha preparado con sus tutoras un teatro titulado "La avería" que podéis ver al final de la página. Segundo ciclo ha investigado sobre las profesiones en sus familias. Tercer ciclo de Educación Primaria ha realizado un trabajo de investigación sobre los oficios en el ámbito escolar y los relacionados con sus familias. Han obtenido conclusiones muy interesantes que os animamos a leer más abajo.
Los mensajes que se han querido transmitir al alumnado y a quien visite nuestra exposición son los siguientes:
1. QUEREMOS Y PODEMOS SEAMOS HOMBRES O MUJERES.
2. IGUALES EN EL TRABAJO.
3. TODOS Y TODAS SABEMOS DE TODO.
4. TODOS Y TODAS HACEMOS DE TODO.
5. GUSTOS DIFERENTES, IGUAL TRABAJO.
Aquí podéis ver algunas fotos de la exposición de los trabajos y de las actividades realizadas.
Trabajo de investigación de 5º de Educación Primaria:
Trabajo de investigación de 6º de Educación Primaria:
Obra de teatro "La avería" por el alumnado de primer ciclo.
Si queréis ver las actividades de otros centros que se han sumado a la acción conjuta, pinchar en este enlace del Blog Coeducando del Departamento de Educación.
jueves, 24 de febrero de 2011
8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

Nuestro colegio ha elegido el tema de "LOS TRABAJOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR" y se quiere transmitir el mensaje de que TODOS Y TODAS SABEMOS Y HACEMOS DE TODO. Los trabajos serán expuestos durante la última semana de marzo. Aprovecharemos esta semana para invitar a las familias a ver la presentación de fotos del Proyecto "Somos Iguales" del curso 2009-10. El video dura 12 minutos y será proyectado en la sala de audiovisuales los siguientes días:
- Lunes 28 de marzo a las 15h. para familias de educación infantil, a las 15:30 para familias de primer ciclo.
- Jueves 31 de marzo a las 15h. para familias de segundo ciclo y 15:30 para las familias de tercer ciclo.
¡OS ESPERAMOS!
jueves, 3 de febrero de 2011
MUROS QUE DERRIBAR
El alumnado de cuarto, quinto y sexto participó el día 2 febrero en un taller sobre CONVIVENCIA Y SOLIDARIDAD titulado "Muros que derribar". Se trata de una dinámica grupal donde el alumnado participante reflexiona sobre los valores que dañan nuestra sociedad y de forma simbólica tratan de DERRIBARLOS. Esta actividad fue propuesta por los Servicios Sociales de la Mancomunidad. También queremos desde este espacio agradecer a Abdelatif su participación y reconocer su profesionalidad. Para leer el sobre el desarrollo de la actividad HAZ CLIC EN ESTE ENLACE.
Aquí se pueden ver las fotos:
sábado, 29 de enero de 2011
ANÁLISIS DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A TRAVÉS DE LAS FOTOGRAFÍAS DE LA PRENSA ESCRITA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)